5 personas que seguir en redes
Hoy os proponemos 5 personas a las que seguir en redes sociales. Desde RadArt buscamos promover la cultura en el medio digital, por ello, os proponemos 5 cuentas dedicadas a explicar aspectos culturales desde la teoría y la actualidad.
Esta licenciada en Historia del Arte se ocupa del revisionismo de la Historia del arte desde una perspectiva de género. Su cuenta de instagram está dedicada a ello, aunque también a políticas de género.
En su cuenta de suscripción de Patreon analiza, mensualmente, obras de arte desde un punto de vista feminista, además de la vida y obra de mujeres artistas.
Junto a todo esto, también acaba de publicar un libro en la misma línea: La Mirada Inquieta.
https://www.instagram.com/p/CWYzLfXtKdv/
Músico, compositor y productor musical con redes sociales dedicadas, entre otras cosas, al análisis de teoría musical en obras contemporáneas.
Uno de sus vídeos de Youtube más famosos es en el que explica detalladamente la composición musical de uno de los álbumes más famosos de Rosalía: El Mal Querer. Tal ha sido su éxito que Rosalía se ha prestado a comentar su análisis de Motomami, su último trabajo musical.
https://www.youtube.com/watch?v=NgHXFTgaVT0
- Ter
Ter es una arquitecta que dedica sus redes a la explicación de movimientos artísticos y el estudio de obras arquitectónicas comparadas, a veces, con la cultura pop.
Compara la infraestructura de puentes con puentes musicales, hace estudios de edificios y explica el arte clásico, todo ello relacionándolo con la actualidad.
https://www.youtube.com/watch?v=_xJWESxbP0k
La más irreverente de todas las recomendaciones. Tanto en su podcast como en sus vídeos de youtube, habla de alta y baja cultura, y sobre todo, de cine.
Con su peculiar oratoria logra un buen análisis de la visión de la cultura actual, además de obras de culto del cine y otras que han pasado más desapercibidas.
https://www.youtube.com/watch?v=88clWkyi5Mo
Escritor y guionista cuya cuenta de instagram está consagrada al pintor Edward Hopper. En sus publicaciones le pone diálogo existencialista e irónico a los cuadros de este.
También ha publicado su primer libro: La vida es un cuadro de Hopper. La historia, como su instagram, se va hilando a través de los cuadros del pintor estadounidense.
https://www.instagram.com/p/CGgCQktDzkV/
No responses yet